Hola amigos, he querido resumir algunas cosas que me han ido sucediendo en este último tiempo y me veo ante una tarea que no es simple, precisamente por que no es fácil definir por donde comenzar. Veamos, alguien puede decir que me conoce, que ha compartido conmigo un momento hace muchos años o que ha mantenido nutrida correspondencia con alguien que ha parecido ser yo, como sea se han llevado todos, incluso quienes forman parte de mi familia, sólo un retazo de lo que en efecto soy, ni siquiera yo mismo podría definir con miras a una revelación quién es, quién tipea en este momento las teclas. Pero no nos vayamos por las ramas. El Juan que esta detrás de este teclado es el que tiene cada uno en su memoria, a la vez aquel que reúne a todos y adicionalmente algo de lo que pueden leer en estas páginas. Este Blog tiene como tema de fondo entender la felicidad, cosa que no es un antojo de fin de semana o una arrancada cultural para impresionar a una audiencia ávida de novedades indescifrabl...
Hace algunas semanas murió Elizabeth Taylor. Ella era como una diosa en la mejor época del cine de Holywood, aunque yo diría en la época que se hacía verdadero cine. En fin, ese es otro tema. La internet se llenó de fotos de sus mejores actuaciones, admirando la belleza que irradiaba, su estilo, pero también sus silenciosos sufrimientos. No lo de sus encuentros y desencuentros con el amor, huidizo e imperdurable, como casi todo en esta vida, sino de sus numerosas enfermedades y dolencias que la acompañaron casi continuamente. Y donde quedó la mujer?, donde quedó lo que ella era realmente?. Tuve la oportunidad de ver algunas de sus películas cuando, los canales pagados con el afán de usar el momento, programaron sin preguntarnos, sus películas. Y he aquí que encontré algunas joyas olvidadas del viejo cine de Holywood. Personajes que retrataban la época de nuestros abuelos. Mujeres abnegadas, bellas, concientes de si mismas y las más de las veces virtuosas. Un cine donde, e...
tres cuentos ... La Mosca estocástica. Ese e xamen de fin de semestre era uno de los filtros de la carrera. Leyendas en los pasillos de Beaucheff. Semanas antes me enclaustr aba con cuanto libro encontr é sobre la materia. P rocesos de Markov, movimiento browniano, Teoria de Einstein, modulación de Smoluchowski, la caracterización de Lévy y la variedad de Riemann. Una mosca revoloteando, insistía saber mas del movimiento browniano que yo. Repentin a y enérgicamente , t oca ron a mi puerta. Abrí. Estamos en cuarentena, gritaba mi madre desesperada. L a mosca estocástica salía volando sin regresar. Girando sobre mi mismo, volví a mi cuarentena auto-impuesta , cerr a ndo impávido la puerta tras de mi. Moises, mi mochila y los chilenos. La Q10 estaba vacía. Tomé asiento s en primera fila reservando uno para mi compadre. La sala se llenaba y Moises Mellado, apenas ingresó , escribía formulas en el pizarrón. Cor...
Comentarios